Con el director FERNANDO COLOMO, IGNACIO MATEOS (Pablo Picasso), PIERRE BÉNÉZIT (Guillaume Apollinaire),RAPHAËLLE AGOGUÉ (Fernande Olivier), JORDI VILCHES (Manolo Hugué) y la productora BEATRIZ DE LA GÁNDARA |
SINOPSIS Ceret, 1911. Pablo (Picasso) y Georges (Braque) están pintando codo con codo en una casa solariega en compañía de Manolo (Hugué) y Fernande (Olivier), la amante de Pablo. La noticia que en primera plana muestra el Paris-Journal les hace estallar de risa: "LA GIOCONDA HA SIDO ROBADA DEL LOUVRE". Pero la siguiente noticia, un telegrama en clave firmado por su amigo Guillaume (Apollinaire) les hiela la sangre: "EL BARÓN HA ROBADO EL CORAZÓN DE LA MADONNA ¡VOLVED!". Unos años antes, Guillaume había presentado a Pablo a un atlético joven cuya vida disoluta le había inspirado su obra Las aventuras del Barón d'Ormessan. El Barón, al enterarse de la fascinación que unas estatuas prerrománicas ejercían sobre Pablo, decidió robarlas y luego vendérselas a un precio ridículo. Aquellas estatuas serían la inspiración del primer cuadro cubista, Las señoritas de Avignon. Un enloquecido Guillaume le cuenta cómo el Barón, animado por el ejemplo de las estatuas, ha decidido robar algo más: La Gioconda, por ejemplo. Pablo es español, Guillaume, ruso-polaco y el Barón, belga. Y la prensa habla de "una banda internacional llegada a Francia para desvalijar nuestros museos". Fuente: CRISTINA MARINERO COMUNICACIÓN & RRPP comunicacion@cristinamarinero. Twitter-@crismarinero http://www.labandapicassolapelicula.com/ Documentación videográfica en RTVDoc-Complumedia gestor multimedia UCM Vídeo 1: Presentación Vídeo 3: Formación del director Video 4: Documentación del guión Video 6: Documentación sobre los personajes |
Páginas
- Inicio
- Base de datos: Fuentes información cinematográfica
- ¿Qué es?
- ¿Quiénes somos?
- Publicaciones equipo
- Contactar
- Archivos-filmotecas-cinetecas
- Asociaciones...
- Formación-Investigación
- Comunicación
- Conservación-preservación-restauración
- Congresos..
- Derechos autor
- Distribución
- Exhibición
- Patrimonio
- Pre-pro-postproducción
- Promoción
- Tecnología
- Debates
miércoles, 23 de enero de 2013
CINE-INDUSTRIA-Distribución: pase-rueda prensa "La Banda Picasso"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Inteligencia Artificial y Colectivo Rousseau": preguntas y respuestas, alternadamente, desde blog Archivoz a Copilot-Micronet 23 marzo 2025
Monográfico "Inteligencia Artificial y Colectivo Rousseau": preguntas dirigidas a Copilot (Microsoft) y respuestas correspondiente...
-
EN 1992 PODÍA LEERSE: “Previamente a la realización de un film puede llevarse a cabo una Investigación exhaustiva en torno a la historia que...
-
Cerrar los ojos , de Víctor Erice, parte como favorita con 12 candidaturas importantes. Le siguen La sociedad de la nieve, 20.000 e...
-
En 1958 la familia Carballo constituye, todavía en vigor, una novedosa sociedad que opera en el área de exportación del cine español, con el...
No hay comentarios:
Publicar un comentario